viernes, 25 de enero de 2008

Tiempo de espera


Manos efímeras aprietan
el más sutil de los encuentros.
Rostros nublados, casi opacos
entrecruzan las vidas ajenas.
¿Qué porvenir nos espera?.

Lazos al viento
queriendo ser trenzados,
banderas, escudos, panfletos,
bombardeando el bosque।
¿No se respira mejor en el tacto?

domingo, 20 de enero de 2008

Aquel...














sábado, 19 de enero de 2008

El abrazo de las farolas


Andaba saboreando una onza de chocolate, de ese negro que tanto nos gusta, el que compartimos frente a una chimenea encendida. Y mientras se fundía en mi boca, no he podido evitarlo: su sabor, su aroma me han transportado a aquel pueblo situado a espaldas del gran pico nevado, a esos días de febrero repletos de intimidad, niebla densa y música, perdidos del mundo en una casita en mitad de la sierra, con bosques de pinos y el mar al fondo. Y aspiro… y parece que te estoy oliendo a ti, que vuelvo a estremecerme con tu cálido abrazo, con la ternura de tus caricias al anochecer. Cierro los ojos, y en mi recuerdo sigues en la penumbra de aquel salón, con jazz de fondo, azuzando la lumbre para que no se apague, alimentando mi deseo para que no se extinga (como si éste pudiera quedar reducido a cenizas alguna vez..) Y en estos momentos no se me ocurre más que compararte con un cremoso café, con una tardía mañana de domingo entre las sábanas; eres como este chocolate, dulce, aromático, intenso, penetrante.., con esa pizquita de amargo que despierta mis ganas de ti.

Las baladas de Coltrane me hacen rescatar tus ojos de la maltrecha gaveta de mi memoria, su color encendido de arcilla mojada. Y nos vuelvo a ver, frente a frente, parados en la calle en mitad de una noche lluviosa, mirándonos intensamente y en silencio durante ese minuto en que mi pulso dejó de ser. Si te hubiera besado hubiese sido memorable, lo sé, pero no quería interrumpir la conversación silenciosa en la que me regalaste el Universo con tu mirada. Tú, yo y una lluvia fina que hacía resplandecer en los charcos el reflejo de las farolas. ¿Podía pedir algo más? Creo que no. Me hubiera quedado toda la vida allí, mirándote, si no fuera porque una voz nos sacó de aquel instante mágico en el que todo nuestro alrededor se esfumó. Porque no existía nada más que tus ojos, plagados de interrogantes, mirándome de aquella manera. Y tú, que sigues creyendo que no tienes nada que poder ofrecerme..

Creo que ya me cansé de jugar a no quererte.

domingo, 13 de enero de 2008

Se nos fue el genio...




NOCTURNO
A Ángel González

Aplauden los semáforos más libres de la noche,
mientras corren cien motos y los frenos del coche
trabajan sin enfado. Es la noche más plena.
Ninguna cosa viva merece su condena.
Corazones y lobos. De pronto se ilumina
en su sillín con prisas la línea femenina
de un muslo. Las aceras, sin discreción ninguna,
persiguen ese muslo más blanco que la luna.
Pasan mil diez parejas derechas a la cama
para pagar el plazo de la primera llama
y firmar en las sábanas los consorcios más bellos.
Ellas van apoyadas en los hombros de ellos.
Una federación de extraños personajes,
minifaldas de cuero, chaquetas con herrajes
y el hablador sonámbulo que va consigo mismo,
la sombra solitaria volviendo del abismo.
Luces almacenadas, que brotan de los bares,
como hiedras contratan las perpendiculares
fachadas de cristal. Hay letreros que guiñan,
altavoces histéricos y cuerpos que se apiñan.
El día es impensable, no tiene voz ni voto
mientras tiemble en la calle el faro de una moto,
la carcajada blanca, los besos, la melena
que el viento negro mueve, esparce y desordena.
Yo voy pensando en ti, buscando las palabras.
Llego a tu casa, llamo, te pido que me abras.
La ciudad de las cuatro tiene pasos de alcohólica
Desde el balcón la veo y como tú, bucólica
geometría perfecta, se desnuda conmigo.
Agradezco su vida, me acerco, te lo digo,
y abrazados seguimos cuando un alba rayada
se desploma en la espalda violeta de Granada".

Luis García Montero.



Y por último esta delicia del genio:

"Para que yo me llame Ángel González, para que mi ser pese sobre el suelo, fue necesario un ancho espacio y un largo tiempo: hombres de todo mar y toda tierra, fértiles vientres de mujer, y cuerpos y más cuerpos, fundiéndose incesantes en otro cuerpo nuevo."


D.E.P

martes, 8 de enero de 2008

Porque tu me invitastes.

Porque te quieren, porque son las madres del mundo. Porque sin sus besos este atardecer lo pintarían aquellas urracas. Porque sus curvas deambulan entres nuestras rectas perdidas. Porque su triángulo mágico guarda tantos códigos da vinci. Porque el de las Bermudas dentro del suyo, es la uña sucia de alguna sueca. Porque sus manos mecen el mundo. Por su imán que aniquila cualquier radio de acción. Por sus bordes formas que desenredan este ovillo de vida. Porque ellas lo valen. Porque nosotros somos más demonios, por sus dulces síes, porque ellas mezclan mejor las fichas. Porque sus divinas comedias son nanas si te las susurran muy cerca del oído, poniéndonos la gallina más arriba que la propia piel. Porque ellas nos quieren, a ti, a mí e incluso a él, como en las canciones. Porque siguen siendo más bellas aún siendo Enero. Porque traen la primavera cuando les da la gana. Por ir mano a mano del sueño a la vigilia. Por luchar codo con codo contra la sinrazón, contra la violación de cualquier sano sueño. Por dudar de nuestras dudas cuando dudamos sí o no de nosotros mismos. Porque ellas, son así, eternas, dulces, jodidas y radiantemente bellas, maravillas andantes que riegan con sus caderas la ilusión de cada loco, porque desentierran el hacha de guerra, porque convierten lo banal en divino, sin hacer caso a esos dioses que no creen en nada. Porque sus luces y sombras dieron rienda suelta a tu paleta de colores. Porque mi vida, sin ella no tiene integral ni derivada posible. Porque la quiero aunque su nombre no contengan todas las letras del diccionario. Porque de pensarla aquí cerca, muy cerca, me bailan solas las piernas. Porque el encanto de esta maravilla es terrenal. Porque así nadie lo decidió. Porque con ellas no hay camino sino estelas en el mar. Porque sus labios valen más que todo el oro del Perú. Porque, joder, si no Sabina no sonaría en mi maltrecho tocata en esas tardes de espanto. Porque Silvio ni existiría. Porque también son nuestras madres las de mayo. Porque cosieron con sus lágrimas la bandera de la Libertad. Porque España, Francia, Dinamarca, Suecia, Inglaterra, Argentina, Polonía, Mamá África, Serbia, Malta, Italia, la tata Asia, Irán, La India, aquella América no serían tan femeninas y dicharacheras. Porque faltan tantos por qué(s), que ni la “qu” (^q^) con su vecina la “e” acentuada pueden mentir. Porque son nuestra única riqueza, la única.Y porque si no es así, nadie va a poder inventar lo contrario.menos comprobarlo empíricamente. Porque las amamos así, con o sin ropa, con sal y pimienta, con todo lo que nos falta y sobra, con aquella brisa, con la fuerza que rezuman de estas letras acaloradas, desordenadas, y tan necesarias y llenas de espuma para el enamorado. Porque si no, no me hallaría tan suburbial y desistiría en esta complicada escaramuza en intentar justificar este vicio caro, este “belle epoque” que tan bien iluminastes.Porque con ella, la única manta que necesito es un cielo rasgado de estrellas, de mil atardeceres que terminan en ti. Porque así de sencilla y bonita es la vida de las margaritas.


Espero que con esto no haya quedado por los suelos en mi primer MEME. Un saludo, y estrecho intercambio de letras que de por sí solas, no saben a nada. Ya sabes, hay muchos porques.
Un privilegio!

sábado, 5 de enero de 2008



No eres tú,
es el destornillado cotidiano azar,
la puerta del delirio, la fangosa realidad,
los narcos, la inflación, la solución impar,
los dioses apagados, la fantasía incapaz,
Berlín, Fidel, el Papa, Gorbachov y Alá.
No eres tú, mi amor...
No eres tú,
son estos días de mierda que también se irán,
son Lennon y Guevara que no quieren regresar,
latinos divididos sin América;
soy yo, que no me curo de quererte más,
es por los pasaportes y la enemistad.
No es por ti, mi amor...

No eres tú,
es tanta democracia para no creer,
es la canción de Silvio y la crisis de fe,
es la sabiduría de desaprender,
es Panamá sin guía, agradeciendo a Bush, es un amor por Cuba,
es socorrer la luz,
es como cuando faltas, cuando faltas tú.
No eres tú, mi amor...

No eres tú,
no eres lo que esta noche me costó inventar,
es falta de marcianos, es por mi aterrizar;
es que me falta cuento en esta capital:
se amarga hasta el romance y la anarquía crece más;
es cuerda que se oxida en esta vena de pensar,
es musa mal parida, es que no sé ni qué cantar,
No eres tú, mi amor...
No eres tú...
¡Son los demás!

Canción de Santi Feliu, "Mi mujer está muy sensible"



jueves, 20 de diciembre de 2007

Se fue un hombre bueno... Carrasco




En noches lúgubres mientras el sol duerme en su guarida, salen a faenar los instintos primitivos, aquellos que afloran del espectro humano;
acá en nuestras tierras se recogen flores nocturnas que vagan errantes y marchitas por todo tipo de senderos, los noctámbulos buscan referencias con que apagar su sed de aventureros, las serpientes y alimañas golpean a su paso el fruto dulce de los niños.
Y reviven las apariencias mientras la noche mantiene su presencia, las pasiones avivan fuegos eternos y condenan a las mentiras copiosas a trabajos forzados de purgatorio, a vueltas de tuerca incomprendidas;
Se regodean los cuervos encontrando recompensa a su paso, allá en cualquier país como en los tiempos del abismo, se mantiene la parte menos vista, la menos pulcra y manifiesta, la de zapatos roídos y cáscaras vacías, acá y allá la sombra esconde tanta
soledad infinita que nadie la nombra...¿ acaso alguien la busca? ¿ acaso alguien la esperará algún día? todos nacimos de la noche y por eso debemos comprenderla aunque a veces la queramos dejar aislada en nuestras raíces, callada y bien dormida.
Con la muerte recordamos lo insustancial que es la existencia. Requiem por un hombre bueno, menudo más por fuera que por dentro, satírico y de izquierdas, muy de izquierdas. Cada vez que su boca renovaba aire nuevo, miles de mariposas coloreaban el ambiente.
Va por ti Carrasco, abuelo de mis primos. ¿ A qué sabe esa puerta?

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Estraperlo y corazones malditos


Y en esas que ella no paraba de bailar. El combinado de ron con limon alimentaba el engranaje de sus caderas y sus manos, pálidas de tanto desvaneo suspiraban por descansar en cualquier hombro profano. La música asfixiaba sus caderas, la tibieza de sus gotas de sudor le brindaban pleitesía con Tony Manero en el espejo. Ella es así o la odias con toda la suerte del mundo o la veneras, de la misma manera que ella lo hace con Lauren Bacall. Vestido tendido con una manto de perlas reflexivas, cintura ajustada a las mentes que por allí regodeaban, pestañas afiladas, y con su mirada, tierna pero bandida. Ella entra al club, por la misma puerta que tu y que yo, recuerda a Audrey por la manera de fumar. Es un cocktail perfecto: lujuria, delicadeza, hidalguía presa, y con flashes glam de la Belle Epoque. Los contornos,los suyos, en los que más de uno ha suicidado su suerte. Sus pasos visten las ilusiones de muchos, de pobres vagabundos del deseo, que inevitablemente, navegan rendidos a las pieles de la percepción embriagadora que recrea ese aura maldita, ese tenue y tierno espacio en el que, quizá, llegues a sumergirte,siempre y cuando, tenses el delgado hilillo que delimita deseo y tentación.

Revienta tu vista, reluce tu iris intrépido más allá del polvo de tu lampara, y cuenta en las almas perdidas que andan perdidas, solas en medio de tanta gente, anestesiado en la barra de cualquier bar, despojando margaritas en ese tallo floripondio, de aquella mujer que se atusa el pelo tras la botella de Jack Daniel´s. El reflejo de la etiqueta lo delata; roto por dentro, y más si analizas el humo de sus viejos Luckys, nada, siempre hoy no es todavía, ya sabemos dónde y cómo acabará. ¿Y ella? Solo tu sabes la respuesta...

Empecé sin fijar una frase clave, un mensaje oculto, una broma enmascarada. Sin más que una oda maldita para corazones partidos en muchas mitades, ensimismados de deseo, y horneados con la dulce esencia de la próxima huída. Sin atajos, compañero, un mundo por descubrir.

lunes, 3 de diciembre de 2007

...


Una greguería de Gómez de la Serna afirma: “El viaje más barato es el del dedo sobre el mapa”. Y el "hardest past" de Coldplay inunda este teclado. 3.47 de un misterioso martes que deambulea nada más nacer. Madrid anda jodidamente bella por estas fechas, y no por sus contaminantes luces navideñas, sino por los corazones que viven prendidos a la espera de la vuelta a casa. Víspera de puente. Diego regresará a su castellanizada León, Pepe desnudará la brisa almeriense cerca de Cieza. Algunos marcharán para Suecia, en busca del reno mayor. Que conste que otros lo intentamos con nevado éxito. No sabemos qué hacer. Si bajar, subir, pasar de largo. Hoy cambiamos de tonalidad, más suburbiales quizá. La ocasión lo requiere. Estas en manos de uno que no sabe qué escribir pero que las circunstancias universales de la noche, lo conducen ( en vía obligatoria) a una ventana blanca para condescenderla con un buen puñado de letras. Esto termina aquí. Piensen lo que quieran.
Y es que resulta que ahora sí sé qué escribir. Voy a llamarte de inmediato...